HORIZONTE INSTITUCIONAL

MISIÓN
La Institución Educativa Humberto Jordán Mazuera “territorio de paz”, será reconocida a nivel distrital como una Institución Etnoeducadora que lidera procesos de fortalecimiento intercultural, generando condiciones de equidad y respeto a la diversidad social.
VISIÓN
“Somos una Institución Etnoeducador de carácter oficial. Ofrecemos una educación incluyente, pluriétnica e intercultural de calidad en los niveles de educación formal, por ciclos para adultos y programas de metodologías flexibles en las jornadas diurna, nocturna y sabatina. Basados en un enfoque humanístico, formamos ciudadanos competentes, con capacidad para promover y liderar procesos de desarrollo comunitario y con sentido social.”
Himno institución Etnoeducativa Humberto Jordán Mazuera
CORO:
Humberto Jordán Mazuera
Templo de saber y rectitud,
Donde se forman nuevos ciudadanos
Con valores, principios y virtud
I
Es la Humberto Jordán Mazuera,
La institución educativa que…
Representa el tesón y empuje
Del pueblo en el que Cali cree.
II
Dentro de sus aulas todos
Estamos construyendo el porvenir
Optimistas de nuevos cambios
Aportamos todo de si
III
La comunidad educativa
Preocupada por el bien estudiantil
Busca cada día la excelencia
Para hacer una Colombia feliz.
IV
Directivos estudiantes y docentes
Prometemos nuestra institución honrar
Para que el Humberto Jordán sea
Un ejemplo digno de imitar.
CORO:
Humberto Jordán Mazuera
Templo de saber y rectitud,
Donde se forman nuevos ciudadanos
Con valores, principios y virtud.
AUTORA: Lic. Adriana Espinosa M.
PRINCIPIOS
- Principio filosófico: La institución tiene como principio que todos los miembros de la comunidad educativa trasciendan como seres integrales, autónomos, creativos, pensantes; por lo tanto, críticos, responsables y libres. Por naturaleza sociables y solidarios.
- Principio epistemológico y/o del conocimiento: La institución promueve el desarrollo de un sujeto crítico, creando las condiciones propicias para orientar la búsqueda del conocimiento como un ejercicio pluralista, intercultural, científico y abierto al cambio.
- Principio ético: La institución tiene como principio que todos los actores de la comunidad educativa sen sujetos y objetos del cuidado consigo mismos, con los otros y con el entorno. Consiste en aprender a vivir y convivir en paz, participando en la toma de decisiones que afectan su formación académica, social y emocional.
- Principio para la libertad y la autonomía: La institución orienta para que todos los miembros de la comunidad desarrollen la capacidad de tomar decisiones conscientes y socialmente aptas en los diversos campos y en consonancia con la constitución y las leyes vigentes.
- Principio de democracia: La institución promueve la participación de los diferentes actores de la comunidad educativa en la planeación, toma de decisiones, ejecución y evaluación de los planes, procesos, políticas de la cultura institucional, de orden sistémico nacional e internacional para una apropiada educación en la política, conferidas en el PEC.
- Principio de interculturalidad: La institución educativa fomenta el reconocimiento y respeto legítimo de las diferencias que existen entre las personas: sexo, género, clases sociales, grupo étnico, nacionalidad, por discapacidad o preferencias religiosas, sexuales o políticas, entre otros aspectos. Sin embargo, estas diferencias son enriquecedoras y no minimizan a las personas ni justifican un trato discriminatorio por parte de ningún integrante de la comunidad educativa.
- Principio ambiental y ecológico: La institución educativa tiene como principio formar un ser humano responsable y consciente del equilibrio natural y el medio en el que vive, propone acciones de protección, conservación, preservación, respeto, ahorro y cuidado de los recursos naturales.
- Principio pedagógico: La institución educativa busca el desarrollo del ser humano en todas sus dimensiones, donde todas las áreas son importantes para su realización como persona y futuro profesional, incluye el desarrollo de los criterios, actitudes y habilidades requeridas para un ético desempeño. Esta formación es integral y se basa en el saber, en el saber hacer, en el ser y en el emprender.
- Principio de emprendimiento: La institución educativa busca preparar a los estudiantes para la vida productiva y el liderazgo empresarial como fuente de realización personal y social. Hace énfasis en el desarrollo de habilidades, actividades y valores para que los jóvenes aprendan asertivamente, a trabajar en equipo, a tener sentido ético. A manejar recursos, a solucionar problemas y a aprender de las experiencias de los otros.
- Principio Psicológico: Formar un ser humano capaz de evidenciar sentimientos hacia su propio yo y hacia los demás en cada una de sus etapas de desarrollo, que le permite crecer en su autoestima y en su personalidad frente al mundo.
- Principio De Calidad: Orientar su quehacer hacia una labor educativa que contribuya efectivamente a la satisfacción plena de las necesidades de la comunidad y de cada uno de sus miembros.
- Principio legal: Acoge todas sus labores a la Constitución Nacional, la ley General de Educación con sus resoluciones y decretos, al Código de Infancia adolescencia, ley 1620 del 2013 y demás normas asociadas y reglamentarias. La Comunidad educativa debe ser responsable y puntual en el cumplimiento de sus deberes.
VALORES
- Respeto: Es la base fundamental para una Convivencia Sana y Pacífica entre los miembros de una sociedad, debemos empezar por el que nos debemos a nosotros mismos y a nuestros semejantes, al medio ambiente, a los seres vivos y a la naturaleza en general, sin olvidar el respeto a las leyes y a las normas sociales y a la patria en que nacimos.
- Compromiso: Es la suma de lealtad, cumplimiento y entrega.
- Responsabilidad: Garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas.
- Honestidad: Es comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad en coherencia con la verdad y de la justicia.
- Solidaridad: Es ponerse en el lugar del otro porque todos necesitamos de todos y somos seres humanos iguales en dignidad y derecho. Es el apoyo a una causa o interés de otros especialmente en situaciones comprometidas o difíciles. Como nuestro lema es “vacúnate contra la intolerancia” pensamos que es oportuno agregar el valor: la tolerancia.
- Empatía: Es la capacidad de una persona para colocarse en el lugar del otro y poder comprender su punto de vista, reacciones y sentimientos.
¿Dudas y sugerencias? comuníquese con nosotros